
¡Últimas plazas! Curso TCP en Madrid (segundo cuatrimestre de 2025)
21 abril, 2025¿Cómo ser auxiliar de vuelo (TCP)? Requisitos y pasos para cumplir tu sueño

Trabajar como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), también conocido como auxiliar de vuelo, es una profesión emocionante que combina la posibilidad de viajar por el mundo con la responsabilidad de garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Sin embargo, para acceder a este puesto, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos específicos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para iniciar tu carrera en este apasionante sector.
Requisitos Principales para Ser TCP
Para convertirte en TCP, deberás cumplir con una serie de condiciones esenciales que aseguran tu capacidad para desempeñar este rol con éxito:
- Edad mínima: Debes tener al menos 18 años para trabajar como auxiliar de vuelo. Aunque puedes comenzar tu formación antes, solo podrás ejercer al alcanzar esta edad. Algunas aerolíneas establecen límites máximos, generalmente alrededor de los 35 años, aunque esta práctica está en desuso.
- Formación académica: Es obligatorio haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Además, necesitarás obtener el Certificado Oficial TCP, expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Este curso incluye formación teórica y práctica sobre seguridad aérea, primeros auxilios y procedimientos en emergencias.
- Idiomas: El inglés es imprescindible, ya que es el idioma internacional de la aviación. También se valoran otros idiomas como francés, alemán o italiano.
- Altura mínima: Aunque no siempre es un requisito estricto, se recomienda medir al menos 1,575 metros (hombres y mujeres) para alcanzar los compartimentos superiores del avión. Algunas aerolíneas también establecen una altura máxima de 2,10 metros.
- Certificado médico aeronáutico: Es necesario superar un reconocimiento médico clase CC que evalúa aspectos como la función cardio-respiratoria, sistema nervioso y agudeza auditiva. También incluye pruebas como análisis de sangre y orina, electrocardiogramas y evaluaciones visuales.
- Habilidades físicas: Saber nadar es fundamental. Deberás ser capaz de nadar 100 metros en menos de 2 minutos y medio, bucear hasta 8 metros y realizar ejercicios relacionados con rescates acuáticos.
- Documentación: Necesitarás un pasaporte vigente o DNI en regla. Algunas aerolíneas también exigen un historial limpio de antecedentes penales.
- Ausencia de tatuajes visibles: Aunque algunas compañías han flexibilizado esta norma, sigue siendo un factor a considerar en muchas aerolíneas.
Resumen de Requisitos
Requisito | Descripción |
---|---|
Edad mínima | 18 años |
Formación académica | ESO o equivalente; Certificado Oficial TCP |
Idiomas | Inglés obligatorio; otros idiomas valorados |
Altura mínima | 1,575 m (hombres y mujeres) |
Altura máxima | 2,10 m (hombres y mujeres) |
Certificado médico | Reconocimiento médico aeronáutico clase CC |
Natación | Nadar 100 m en menos de 2 min 30 s; bucear 8 m |
Documentación | Pasaporte o DNI vigente |
¿Por Qué Cumplir Estos Requisitos Es Clave?
Cumplir con estos requisitos no solo garantiza tu capacidad para desempeñar las funciones propias del puesto, sino también que estés preparado para afrontar situaciones críticas durante el vuelo. La formación y habilidades necesarias están diseñadas para proteger tanto a los pasajeros como a la tripulación en cualquier circunstancia.
Conviértete en TCP con la Escuela Superior Aeronáutica
Si sueñas con trabajar como auxiliar de vuelo y vivir experiencias únicas mientras recorres el mundo, este es el momento perfecto para dar el primer paso. En la Escuela Superior Aeronáutica de Madrid, parte de la red más grande de centros aeronáuticos en España, te ofrecemos la formación más completa y actualizada para convertirte en un profesional altamente cualificado.
¡Solicita información ahora y despega hacia tu futuro como TCP!